Comienza tu negocio online: factores clave

Escrito el 11/03/2020
Kenia Orozco A.


            Es una realidad que el Internet se ha convertido en parte esencial de la vida, lo que hace que la tecnología tenga avances extraordinarios, por lo que es importante no quedarse obsoleto cuando se habla de negocios y emprendimientos; cabe destacar que una parte de entradas monetarias para cierta cantidad de personas se hace mediante un sistema personalizado online o mejor dicho desde su negocio digital.



Existen claves específicas que se deben de tomar en cuenta cuando se decide iniciar un negocio en Internet, las cuales se muestran a continuación:

1.    Se decisivo: no olvides el punto específico por el que has determinado comenzar a tener ingresos bajo este método, el cuál, no es un establecimiento tradicional y te lleva a nuevas estrategias.

2.    Otórgale el valor que merece: es importante tener claro que tipo de negocio es el que vas a establecer, pero también el tiempo que puedes otorgarle a tu empresa digital, como se sabe todo negocio necesita tiempo y dedicación; también plantea la capacidad de inversión inicial con la que cuentas.

3.    Nombre y dominio: como llamarás tu empresa digital debe de ser significativo, esto debido a que será lo que los usuarios recuerden al momento de entrar al contacto con tu negocio y por consecuencia la confianza que transmita a los mismos.

4.    Planificación como crecimiento: el éxito de cualquier empresa inicia con herramientas que gestionen los objetivos de la empresa; un buen seguimiento desde el presupuesto hasta los posibles cambios del mercado harán que la empresa no solo llegue a su etapa de madurez sino que puedas mantenerla en dicho periodo.

        En una planificación debes de resolver las siguientes cuestiones:

·       ¿Cuál es tu nicho de mercado? A quienes van dirigidos tus productos como rangos de edades, posesión adquisitiva, etc.

·       Específica quién es tu mercado potencial. Son aquellas personas que no consumen tu producto pero que podrían por cierta necesidad llegar adquirirlo.

·       Asigna un método publicitario y por lo tanto un plan de marketing. Establece la táctica y los canales por los que van a conocer tu empresa y/o producto. En la actualidad el marketing digital es la vía más rápida de llegar a las personas y el marketing de contenidos de atraerlas quedando en la mente de éstas.

·       Instrumentos tecnológicos. Herramientas para que el usuario tenga una mejor experiencia al momento de ingresar a tu nuevo negocio digital como una web compartida, pagos en línea, soporte personalizado entre otros; y ¿cómo ofrecer dicha experiencia? Tal vez más monitores, teléfonos móviles, una mejor red, etc.

·       Capital humano. Debes decidir si el soporte para tu negocio podrás hacerlo por ti mismo o necesitarás contratar más personal.

·       Estrategia financiera. Organizar el presupuesto para la inversión inicial, gastos fijos y variables, y así mismo el tiempo determinado de recuperación, entre otros detalles que incluyan inversiones, ganancias y/o pérdidas monetarias.

·       DAFO. Desarrollo para identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades; estudia los mercados, la competencia y no olvides que existen empresas dedicadas brindarte servicios específicos, como el crear tu negocio digital, recuerda que no podrás ser el "todólogo" de tu empresa.

5.    Llevar a cabo el plan. Una vez que has realizado todos los puntos, midiendo los pros y contras es momento de trabajar en nuestra empresa online.

Por último, recuerda que si tienes una empresa física puedes comenzar a expandir tu mercado mediante tu empresa digital, toma en cuenta que no es necesario cerrar la que tienes, al contrario, con esta herramienta no encontraras fronteras y tus clientes no se limitan a ser solo locales; por lo que al haber más clientes habrá más ganancias.




Fuente: https://innokabi.com/5-5-claves-para-lanzar-un-negocio-en-internet/