¿Qué hago para no cerrar mi restaurante?

Escrito el 30/04/2020
Kenia Calderón


¿Qué hago para no cerrar mi restaurante?

Que opciones tengo para seguir trabajando ante esta emergencia sanitaria

Ante esta situación que estamos viviendo, nos queda en claro que debemos de aprender que no podemos darnos el lujo de vivir otra crisis de este tipo ni depender de un comedor lleno en nuestro restaurante.

Por eso, te brindare una nueva opción que puedes aplicar para transformar tu Negocio al día.

Pedidos Online

Lo que hoy necesitas es dedicarte a la acción y evitar atender un comedor, llegando a tus clientes con una propia plataforma, no olvidemos que “de la vista nace el amor” y en esta industria es fundamental tener una buena imagen y ver la ventaja de la cantidad de horas que pasa una persona en línea.

Además, si acabas de implementar o ya contabas con envíos a domicilio, por medio de tu propia aplicación puedes satisfacer la demanda de tus clientes y mejorar su experiencia, así como la rapidez de toma de pedidos y localización geográfica de las entregas.

¿Por qué es una buena opción?

Reduces costos de atención al público obteniendo mayor tiempo para estar en acción, con la facilidad de una experiencia en línea y la comodidad de toda la información al alcance de un click, esta adaptación te ayudara a competir con una imagen más fuerte en el mercado online.

 

Beneficios adicionales en estos días: 

Costos inmobiliarios más bajos.

Al suprimir el servicio en comedor se ahorra una gran cantidad de costos.

Precios en función de calidad

Al tener menos gastos puedes mejorar precios u ofrecer ofertas. Además de que una nueva variedad de menú se vuelve una buena opción. Incluso si se el menú tiene elementos de menor precio, es probable que las ventas sean mayores.

Pequeña inversión. 

Lo mejor de las plataformas de pedidos online es que no necesita grandes inversiones para comenzar. Puede comenzar de a poco, pero expandirte rápidamente. Es un excelente impulso para construir una marca y clientes leales.

 

Ahorro en costos generales.

No se necesita personal calificado, decoración o grandes espacios de comedor, estacionamiento, etc.

Quienes entran en este concepto:

Restauranteros nuevos.

La forma menos costosa de ingresar al mercado, inicias con menor inversión a diferencia de un restaurante completo, pero puedes llegar a una mayor cantidad de clientes.

Fondas, cocina económica.

 ¿Ya no es suficiente el espacio y el servicio? Abrir una tienda en línea creara un ambiente automatizado y una marca con presencia. ¡Sera una gran sorpresa para tus clientes!

Foodtrucks y comida ambulante.

Si quieres ampliar las áreas de envió y probar una forma más rápida como un camión de comida.

Franquicias. 

Si estas iniciando o fortaleciendo una franquicia, necesitas mirar hacia delante a otras grandes empresas y sus nuevas formas de vender y llegar al público. Con una aplicación podrás competir con grandes cadenas.

Comida Rápida. 

Todos queremos comida rápido y a la puerta de casa, y que mejor que todo lo encuentres desde tu celular.

 

Ahora que conoces las ventajas y oportunidades que tienes para seguir adelante ¿Qué hay que esperar?

Por: Kenia Calderon